Skip links

Países Balticos

Precio desde:
$ 0 EUR
Días
0
Noches
0
Ciudades

Riga,Vinius, Trikai, Kaunas, Klaipeda, Rundale, Sigulda, Turaida, Tallin

Día 1  lunes: RIGA
Llegada a Riga. Traslado al hotel (sin guía). Alojamiento. 

DÍA 2 martes: RIGA – VILNA
Desayuno en el hotel.
A las 07h, traslado a Vilna (con acompañante de habla inglesa).
Llegada a Vilna. Encuentro con el guía de habla hispana. Vilna, la capital de Lituania, es una pequeña ciudad, fácil de descubrir caminando por sus calles adoquinadas, sus patios secretos y sus majestuosas plazas. Fundada en 1323 por el Gran Duque Gediminas a orillas de los ríos Neris y Vilnia, durante siglos Vilna ha sido cruce de caminos e importante centro de comercio en la zona del Báltico. El centro histórico de Vilna ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este lugar se construyó una primera iglesia cristiana en 1251, en el emplazamiento de un antiguo templo pagano, para conmemorar el bautizo de Mindaugas, rey de Lituania. La iglesia fue dañada y reconstruida en numerosas ocasiones a lo largo de los siglos en diferentes estilos, como gótico, renacimiento o barroco, de los cuales podemos aun encontrar huellas en el edificio actual. La capilla de San Casimiro esta profusamente decorada con frescos, motivos en estuco y esculturas, constituyendo uno de los ejemplos más valiosos del barroco lituano en su madurez. Un sarcófago de plata del siglo XVIII contiene los restos de San Casimiro, Gran Duque y santo patrón de Lituania. El campanario, separado del cuerpo principal de la catedral, y uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, se construyó en el siglo XV en el emplazamiento de una antigua torre defensiva del Castillo Inferior de Vilna.

Tour panorámico a pie en el centro histórico de Vilna. Comenzaremos nuestro paseo guiado a pie en la Avenida Gediminas, en cuyo extremo se sitúa la Catedral de Vilna con su imponente estampa neoclásica. Formaba parte del antiguo Complejo del Castillo de Vilna, podremos admirar el Palacio Presidencial, residencia oficial del presidente de Lituania. Frente a él se alza la Universidad, la más antigua de los países bálticos, que visitaremos. Veremos a continuación a la iglesia de San Miguel, en estilo renacentista; la iglesia de Santa Ana, cuyos exteriores son los más bellos de Vilna, la iglesia de San Francisco de Asís y San Bernardino y la catedral ortodoxa de la Asunción. Al otro lado del rio Vilnia está el barrio de artistas de Uzupis.

Visita interior de la Catedral de Vilna. Vilna es una auténtica joya barroca en un tesoro de diferentes estilos arquitectónicos. La ciudad antigua de Vilna es una de las mayores de Europa, con más de 1500 edificios históricos.
Almuerzo típico lituano en Vilna.
Visita del Centro de Arte de Ámbar (pequeña exposición y boutique). Situado en la Ciudad Antigua de Vilna, el barrio de artistas de Uzupis, hoy en día sus calles están pobladas de galerías de arte, cafés y tiendas.
Visita interior de la iglesia de los Santos Pedro y Pablo. La iglesia de San Pedro y San Pablo es un auténtico tesoro barroco, frecuentemente calificada como “Perla del Barroco”. Tarde libre. 

DÍA 3  miércoles: VILNA – Trakai – KAUNAS – NIDA – KLÁIPEDA
Desayuno en el hotel. Salida hacia Trakai. Visita exterior del Castillo de la Isla de Trakai. Salida hacia Kaunas. Visita a pie del centro histórico de Kaunas. Esta ciudad de gran interés histórico. Kaunas tiene un importante pasado judío, comunidad que antes de la II Guerra Mundial constituía una cuarta parte de la población total de la ciudad.
Durante la visita panorámica podremos admirar la Plaza de Gobierno y algunas de las bellísimas iglesias de la ciudad, como la iglesia neobizantina de San Miguel Arcángel y la iglesia de la Resurrección con sus magníficas vistas. Tras una breve parada en la Laisves Aleja (Avenida de la Libertad), principal calle de Kaunas, cerca de la iglesia gótica de Santa Gertrudis, y del edificio neobarroco de la sinagoga coral, nos dirigiremos al centro histórico. Allí se sitúan los principales tesoros arquitectónicos de Kaunas como la iglesia de Vytautas, una de las más antiguas de la ciudad; la Casa de Perkunas de estilo gótico, el edificio barroco del Ayuntamiento, el convento de San Jorge, la iglesia de San Francisco Javier y la Catedral de Kaunas, el mayor edificio gótico de Lituania. En sus cercanías se yergue el imponente Castillo de Kaunas, del siglo XIV, recientemente restaurado. Salida hacia Neringa. Almuerzo.
Travesía en ferry a Smiltyné, desde donde nos dirigiremos hacia el pueblecito de Juodkranté.
Visita del Istmo de Curlandia (Península de Neringa). Este Parque Nacional ha sido declarado “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO, a causa de su belleza natural.
Descubriremos el Istmo de Curlandia, también llamado Península de Neringa. Desde el pueblecito de Smiltyné y sus bellas casas de pescadores, recorreremos hacia el sur la única carretera del Istmo hasta Nida. Paseo por Nida, principal núcleo de población de la península, en la frontera con Rusia, donde podremos ver la casa donde vivió el escritor Thomas Mann. A continuación, nos dirigiremos a la Duna de Parnidis, de 52m de altura, la última duna en movimiento de la península. Desde su cima, que podremos alcanzar a través de una escalera de madera, podremos disfrutar de magníficas vistas de Nida, la Península de Neringa (incluyendo su parte rusa), el “Sahara Lituano”, y la Laguna de Curlandia. Salida hacia Kláipeda. Alojamiento. 

DÍA 4  jueves: KLÁIPEDA – SIAULIAI – RUNDALE – RIGA
Desayuno en el hotel.
Pequeño tour panorámico a pie de Kláipeda. Kláipeda es la tercera ciudad de Lituania y el puerto más importante del país.
Descubriremos los más importantes lugares de interés de Kláipeda que han sobrevivido hasta nuestros días. Comenzaremos por los vestigios del Fuerte de Kláipeda en el Istmo de Curlandia (siglo XIX), los del Castillo de Kláipeda en la ciudad antigua (siglos XV al XIX), y varios bastiones del castillo. A continuación, recorreremos el pequeño punado de callecitas que componen la Ciudad Vieja, formada entre los siglos XIII y XV, donde podremos admirar los exteriores de los edificios del Museo de los Relojes y el Museo de Lituania Minor. Admiraremos algunos de los antiguos almacenes construidos en el estilo típico alemán llamado “fachwerk”. Desde la Plaza del Teatro, principal centro de la ciudad antigua, caminaremos hasta la Corte de los Artesanos, del siglo XVIII. También veremos el edificio de la Universidad de Kláipeda en ladrillos rojos y la Oficina Central de Correos. 
Salida hacia Siauliai.
Visita de la “Colina de las Cruces” en Siauliai. Situado a unos 12 km de la ciudad de Siauliai, en un paisaje natural de gran belleza, este lugar es un centro de peregrinación católica. Aquí los peregrinos acuden a depositar sus cruces y rosarios desde el siglo XIV, como signo de identidad religiosa y nacional, a pesar de la destrucción del lugar en numerosas ocasiones por los ocupantes extranjeros. Se estima el número de cruces actualmente en más de 100.000, desde minúsculos crucifijos a gigantescas cruces dedicadas a mártires o a héroes de la independencia nacional. El lugar fue visitado por el papa Juan Pablo II en 1993.
Almuerzo en un restaurante local.
Visita interior del Palacio de Rundale. Fue la residencia de verano del Duque de Curlandia-Semigalia, Ernst Johann Von Biron. Tras una larga restauración, el palacio hoy día es utilizado por las autoridades letonas para alojar a los más importantes visitantes del país y jefes de Estado extranjeros. Destacan el Salón Dorado, el Salón Blanco y la Gran Galería, así como los aposentos privados de los Duques, todo ello en un bello estilo rococó. Salida hacia Riga. Alojamiento. 

DÍA 5 viernes: RIGA
Desayuno en el hotel.
Visita a pie del centro histórico de Riga. Riga, capital de Letonia, es la mayor y más cosmopolita de las tres capitales bálticas. Situada a orillas del rio Daugava o Dvina, a 10 km del mar Báltico, Riga fue desde la Edad Media un importante centro comercial, primero para los Vikingos y posteriormente para mercaderes alemanes. El centro de Riga está decorado con una gran variedad de estilos arquitectónicos: Gótico, renacimiento, barroco, neoclásico, Art Nouveau, Jugendstil, Nacional Romanticismo… En la parte moderna del centro, los edificios Art Nouveau y sus fantásticos elementos decorativos son de una calidad extraordinaria. Los edificios de madera del siglo XIX que aún se conservan son igualmente únicos. A continuación, realizaremos un paseo a pie por el centro histórico. Sus calles empedradas poseen un encantador ambiente medieval. Admiraremos los magníficos edificios de los ricos comerciantes hanseáticos. Comenzaremos nuestro recorrido frente al Castillo de Riga, actual sede de la Presidencia de la Republica y del Museo de Historia de Letonia. Continuaremos por los vestigios de la antigua muralla medieval, la Torre del Polvorín y la Puerta Sueca. Seguiremos por el antiguo Convento y Hospital del Espíritu Santo, y admiraremos algunas de las edificaciones civiles más antiguas de la ciudad, como la famosa Casa de las Tres Hermanas, la más antigua vivienda de Riga; la Casa de los “Cabezas Negras”, sede de la célebre hermandad de capitanes y comerciantes hanseáticos o los más recientes edificios del Pequeño y el Gran Gremio que eran los centros culturales de los artesanos y comerciantes de Riga, respectivamente. Visitaremos los edificios religiosos más importantes de la ciudad: la catedral católica de Santiago, la iglesia luterana de San Juan, la iglesia de San Pedro y el Domo o catedral luterana de Riga. Finalizaremos nuestro paseo en la antigua Plaza del Mercado, frente al edificio del Ayuntamiento. Vista exterior de la Iglesia de San Pedro. Bellísima construcción gótica edificada en el 1209.
Vista exterior del Domo (Catedral luterana de Riga). Es la mayor iglesia de los Países Bálticos, una auténtica joya gótica construida en 1211 cerca del río Daugava. Visita interior del Mercado Central de Riga, antiguo hangar de dirigibles. Es el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa.
Almuerzo típico en un restaurante local.
Visita del barrio Art Nouveau de Riga. Con más de 750 ejemplos, se trata de la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo. En 1997, la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad a 475 hectáreas del centro histórico de Riga y de los barrios que lo rodean, en la margen derecha del río Daugava (Dvina), incluyendo la mayor parte del barrio Art Nouveau.
Visita de Jurmala, balneario “Belle Époque”. El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Tarde libre. 

DÍA 6 sábado: RIGA – SIGULDA – TURAIDA – CESIS – TALLIN
Desayuno en el hotel. Salida hacia Sigulda. Visita del Parque Nacional del Valle del Gauja. El valle del rio Gauja es uno de los más bellos parajes de Europa del Norte, con sus ríos y arroyos, suaves colinas, frondosos bosques y misteriosas grutas. Visita panorámica de Sigulda. Esta encantadora y pequeña ciudad, situada en el centro del valle del Gauja, es el principal centro para los visitantes de la zona. Admiraremos el Castillo Nuevo de Sigulda, también llamado Mansión de Sigulda, así como las ruinas del Castillo Viejo de Sigulda.
Visita del castillo de Turaida y de su parque. Su iglesia luterana de madera, del 1750, es una de las más antiguas iglesias de madera de Letonia. Visitaremos también el Cementerio Livón, donde se encuentra la tumba de Maija, la legendaria “Rosa de Turaida”. Almuerzo local en la granja a base de productos típicos. Parada en Cesis y pequeña visita panorámica a pie. El Castillo Nuevo, o Mansión de Cesis, fue construido en el siglo XVIII en estilo barroco y está situado junto al viejo castillo. En la iglesia de San Juan, del siglo XIII, podemos aun admirar las lapidas de las tumbas de los maestros de la Orden. A continuación, caminaremos por las calles empedradas de la Ciudad Antigua hacia la Plaza de las Rosas, antiguamente Plaza del Mercado, presidida por el edificio de la Universidad. En las calles Valnu y Palasta podremos admirar algunos vestigios medievales, mientras que en la calle Rigas veremos edificios de los siglos XVIII y XIX. Salida hacia Tallin. Alojamiento.  

DÍA 7 domingo: TALLIN – RIGA
Desayuno en el hotel. Visita panorámica en autocar de Tallin. Hoy en día una de las más bellas capitales europeas. La ciudad fascina con sus antiguas fachadas, sus estrechas y empinadas callecitas, y sus campanarios medievales elevándose hacia el cielo. Tallin forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y fue declarada Capital Europea de la Cultura en 2011. Durante nuestro tour en autocar, nos dirigiremos al barrio costero de Pirita, y veremos el Memorial Russalka, situado frente al mar. Pasaremos también frente a las ruinas del Convento de Santa Brígida. Disfrutaremos de vistas del Parque de Kadriorg, donde podremos apreciar el sorprendente contraste entre el barroco Palacio de Kadriorg y el edificio del Museo Kumu de Arte Moderno. A continuación, realizaremos un paseo guiado por el centro histórico y sus encantadoras calles medievales. La ciudad antigua de Tallin está dividida en dos partes principales: “Toompea” o Colina de la Catedral y “All Linn” o Ciudad Baja. Aquí están también situadas la catedral ortodoxa Alexander Nevsky y la catedral luterana de Santa María. Desde el belvedere cercano, disfrutaremos de esplendidas panorámicas de Tallin. Después descenderemos a All Linn, la Ciudad Baja, donde las fachadas renacentistas y barrocas se alternan con arquitectura Hanseática de ladrillo, de fama mundial, también llamada estilo Gótico Báltico. Pasaremos por el monasterio dominico de Santa Catalina y la iglesia-convento cisterciense de San Miguel. Finalizaremos nuestro paseo en la impresionante “Raekoja Plats” o Plaza del Ayuntamiento, donde admiraremos el edificio medieval del Ayuntamiento, construido en 1404 y el del Gran Gremio, de 1410, en cuyo salón gótico se reunían los comerciantes de la ciudad.

Visita del distrito de Kadriorg. Situado a corta distancia del centro de Tallin, el barrio consta de un bellísimo parque y de varios edificios de interés, como el imponente Palacio de Kadriorg del siglo XVIII, el Palacio de Weizenberg, actual Palacio Presidencial Estonio, y numerosas villas y mansiones de la burguesía local, construidas en su mayoría en el siglo XIX y principios del XX.

Visita del parque de Kadriorg y vista exterior del Palacio. 
Pequeño paseo en el barrio de Kalamaja. Cercano a la Ciudad Antigua, Kalamaja ha sido siempre la ventana de Tallin al mar Báltico. Situado frente a la Bahía de Tallin fue desde mucho tiempo atrás la morada de pescadores, constructores de botes y vendedores de pescado. 
Pequeño paseo en el distrito de moda de Telliskivi. Esta zona de Tallin está situada junto a las encantadoras casitas de madera de Kalamaja, separada de la Ciudad Antigua por las vías del ferrocarril. 
Parada en el Mercado Balti Jaama. Es hoy un fabuloso lugar que acoge a más de 300 vendedores y comercios en 3 niveles. 
Visita interior de la catedral ortodoxa Alexander Nevsky. Este imponente templo, ricamente decorado, es la más importante iglesia ortodoxa de Tallin. 
Visita a pie del centro histórico de Tallin, Villa Alta. Realizaremos un paseo guiado por el centro histórico y sus encantadoras calles medievales. 
Parada en el mirador de Tallin, para admirar la vista panorámica sobre la ciudad y su bahía. 
Almuerzo en un restaurante después de las visitas. 
Traslado a Riga (con acompañante de habla inglesa).Llegada a Riga. Alojamiento. 

DÍA 8 lunes: RIGA (Salida)
Desayuno en el hotel (en función de la hora de salida del vuelo de regreso).
Traslado de salida al aeropuerto (sin guía). 

El orden de las visitas y excursiones podría cambiarse por razones operativas.

PRECIOS POR PERSONA EN EUROS

FECHAS DE SALIDA 2026

BASE DOBLE

SUPL SENCILLO

Marzo 30

$ 859

$ 265

Abr 27/ Mayo 25/
Junio 15/ Julio 6,13,19,20,27/
Agosto 2,3,9,10,16,17,24/
Septiembre 7,21

$ 1025

$ 355

Octubre 05,26

$ 859

$ 265

Suplemento opcion Todo Incluido

$ 265

 

 

NUESTROS PRECIOS INCLUYEN:
Alojamiento en el hotel, traslados y visitas según programa.
Servicio de guías oficiales locales en español durante visitas.
Auriculares individuales durante totalidad de las visitas.
7 desayunos en el hotel, 6 almuerzos (2 platos). Té/café, agua en cada comida (en una jarra o en botellas individuales).

HOTELES
RIGA 4* Sup.: Islande, Bellevue Park Hotel, o similar
VILNA 4* Sup.: Loop, Best Western, o similar
KLÁIPEDA 4* Sup.: Amberton, o similar
TALLIN 4* Sup.: Tallink City, Park Inn by Radisson Meriton, Oru Hub, o similar

Todos nuestros hoteles están situados dentro del núcleo urbano, en el centro o cercanos al centro

EL PAQUETE “TODO INCLUIDO” INCLUYE, ADEMÁS:
D3, D4, D6, D7: 4 cenas en el hotel (3 platos)
D2: 1 cena típica con una copa de vino o cerveza incluida (3 platos)
D5: 1 cena típica en un restaurante del centro (3 platos) seguida de la visita a pie del centro de Riga “By Night”